jueves, 13 de noviembre de 2025

Iráizoz I vs Mañeru

 Edu, el regreso del guerrero. Semifinal Edu Iraizoz – Javi M

 

Jueves 13 de noviembre, 19.00h. La pista 2 del Club Tenis Pamplona presentaba un aspecto increíble, nivel acontecimiento planetario. En las gradas una terna de expertos tenísticos de lujo JP, Fer, Javi Glaría, Germán y Álvaro, todos apretaditos aprovechando los bancos y en primera fila.


El calentamiento ya fue un espectáculoEdu, aún renqueante de su rodilla y recién resucitado de una gripe épica que ha solventado gracias al Pharmagrip de Cinfa, intentaba engrasar su estupendo drive, pero parecía más empeñado en derribar los focos o perforar la lona trasera que en meter bolas dentro de la pista. Javi, mientras tanto, pensaba: Pobre chavalme lo voy a comer si no me mata antes con un pelotazo.


Llegó el sorteo y Edu empezó sacando, y se llevó el primer juego remontando un 15-40. En el segundo, se marcó un juego en blanco al resto que dejó a Javi con cara de -a ver si la derecha estaba bien y lo de la gripe era cuento-. Pero Javi M reaccionó y puso el 2-2, y a partir de ahí imposible acordarme del marcador por falta de oxígeno.

La igualdad fue máxima hasta llegar al 6-6. El tiebreak pudo ser para cualquiera, pero esta vez cayó del lado de Javi M.


La mejor noticia del día fue el regreso deguerrero Edu Iraizoz, que con la derecha a medio gas estuvo a punto de llevarse el partido. Cuando recupere el brazo… va a volver a ganar el Open Tenis Casino sí o sí.



Crónica escrita por Javier Mañeru 







Garayoa vs Iráizoz II

Primer partido de semis del Open de Tenis Casino, celebrado el Domingo morning en la pista 7, entre Fran Iráizoz y JP Garayoa. 

Esta vez no me voy a meter con la pista, ni con los de mantenimiento. Para mí, la pista 7 con el globo es una de las mejores del club, yo disfruto jugando en esa pista (otra cosica es en verano, seca, sin tierra, y con el viento norte😵‍💫).


Partido de pronóstico incierto a priori, porque ambos jugadores se habían enfrentado ya en la fase previa, con resultado de 7-6 a favor de JP (con la inestimable ayuda del enanito invisible). Esta vez el enanito había sido apresado poco antes del partido, y descansaba en los calabozos del club, vigilado estrechamente por todo el equipo de mantenimiento 😜. Esta ausencia presagiaba un partido todavía más igualado si cabe. 


Y el partido, desde el principio, fue muy parecido al de la fase previa. Empezó adelantándose Fran con 2-0, jugando muy bien y consistente. JP, elevando su nivel de juego y agarrándose a la pista, le dio la vuelta al marcador, colocándose 4-2 y 5-3. A partir de aquí, Fran se soltó, sacó su derecha-martillo a pasear( Del Potro reencarnado), e igualó el partido con sendos breaks con 4-5 y con 5-6. 


Otra vez al tie break (en castellano “cara o cruz”). JP, conocedor ya de la detención del enanito, no podía estar vez contar con su  ayuda, y se le notaba la preocupación en su rostro,  “solo ante el peligro”. 


Empieza sacando Fran, 1-0. JP, agarrándose a la pista como los defensas a los delanteros en los córners, le da la vuelta y se pone 4-1 y saque. Reacciona Fran con 2 mini-breaks; 4-3 de JP. El siguiente punto es el que decidió el tie break y el partido. Fran, dominando el tanto desde el servicio, sube a la red con una buena derecha cruzada, y JP, no se sabe cómo (aún se lo está preguntando, y va a ser uno de los temas del próximo programa de cuarto cuarto cuarto milenio ), acierta con un passing paralelo de revés cortado al que no puede llegar Fran. Con 5-3, dos buenos puntos de JP que le dan la victoria por 7-6 (7-3), con la anécdota del apagón de la luz en medio del match ball, que se tuvo que repetir. 


Abrazo deportivo entre ambos contendientes, ante el aplauso del maravilloso público que llenaba las gradas de la pista 7( los bancos de los jugadores).


En definitiva, buen y entretenido partido, decidido in extremis por pequeños detalles. 

Muy bien jugado, Fran!!! También te merecías haber sido finalista de este gran Torneo!!


Crónica escrita por JP Garayoa


principio, fue muy parecido al de la fase previa. Empezó adelantándose Fran con 2-0,


jugando muy bien y consistente. JP, elevando su nivel de juego y agarrándose a la pista, le dio la vuelta al marcador, colocándose 4-2 y 5-3. A partir de aquí, Fran se soltó, sacó su derecha-martillo a pasear( Del Potro reencarnado), e igualó el partido con sendos breaks con 4-5 y con 5-6.
 

Otra vez al tie break (en castellano “cara o cruz”). JP, conocedor ya de la detención del enanito, no podía estar vez contar con su  ayuda, y se le notaba la preocupación en su rostro,  “solo ante el peligro”. 
Empieza sacando Fran, 1-0. JP, agarrándose a la pista como los defensas a los delanteros en los córners, le da la vuelta y se pone 4-1 y saque. Reacciona Fran con 2 mini-breaks; 4-3 de JP. El siguiente punto es el que decidió el tie break y el partido. Fran, dominando el tanto desde el servicio, sube a la red con una buena derecha cruzada, y JP, no se sabe cómo (aún se lo está preguntando, y va a ser uno de los temas del próximo programa de cuarto cuarto cuarto milenio ), acierta con un passing paralelo de revés cortado al que no puede llegar Fran. Con 5-3, dos buenos puntos de JP que le dan la victoria por 7-6 (7-3), con la anécdota del apagón de la luz en medio del match ball, que se tuvo que repetir. 
Abrazo deportivo entre ambos contendientes, ante el aplauso del maravilloso público que llenaba las gradas de la pista 7( los bancos de los jugadores).
En definitiva, buen y entretenido partido, decidido in extremis por pequeños detalles. 
Muy bien jugado, Fran!!!
También te merecías haber sido finalista de este gran Torneo!!
Enviado desde mi iPhone

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Elizalde vs Garayoa (cuartos de final)

Acabo de leer las 3 maravillosas crónicas de los cuartos de final realizadas por los ya semifinalistas, y la presión que siento a la hora de escribir la mía es similar a la que debería sentir un torero esperando al morlaco a puerta gayola. Sé que no voy a estar a la altura, soy peor escribiendo que Yolanda Díaz explicando temas económicos. Bueno, “ánimo y al toro”!!

Último partido de cuartos de final celebrado en la pista 5 ayer por la tarde. 
Antes del partido tenía mis dudas sobre qué Germán me iba a encontrar. Recién llegado del Màster 1000 de París, donde ha estado empapándose del juego de los top mundiales, miedo me daba de lo que se le hubiera pegado. Luego ví las fotos donde entrenaba en las pistas de plástico “de vestuario” de París, rapidísimas, lo más parecido a la pistas 5 donde íbamos a jugar. 

Con todas estas dudas rondándome, empecé el partido intentando meter todas dentro sin arriesgar, y esperar acontecimientos. Por suerte para mí, me encontré a un Germán nervioso, fallón, que cuando se serenó vio que el marcador ya señalaba un 0-4 en su contra. A partir de ese momento Germán se tranquilizó y el partido se igualó, entró en un toma y daca, finalizando con un 6-1 a favor de JP. 

Lo que no sabía el bueno de Germán es que yo ya tenía experiencia en el tipo de pista “de suelo de vestuario” en el que preparó el match; yo inauguré una pista similar en Yesa, en 1979, con Kintxo (es posible que mi contrario todavía no hubiera nacido). 

Un placer, Germán. Muy a gusto, a ver si repetimos pronto!!


Crónica escrita por JP Garayoa 













martes, 4 de noviembre de 2025

Escriche vs Mañeru (cuartos de final)

Ayer a las 19:30h, en la pista 6 del Club Tenis Pamplona, continuó el festival tenístico en el Open Tenis Casino: Miguel Escriche frente a Javier Mañeru. La tarde invitaba al espectáculo: buena temperatura, pista perfecta y un público de gala con Germán, Álvaro y Fernando (acompañado de su heredero) en las gradas.

Miguel apareció con aire sanferminerosin boina roja pero con camiseta blanca como la cal


Comenzó sacando Javi, pero Miguel rompió de inicio y se adelantó 0-1 con juego valiente y riesgo calculado. Sin embargo, la maquinaria de Mañeru se fue engrasando y, punto a punto, le dio la vuelta al marcador: 4-1, 4-2, 5-2 y finalmente 6-2, cerrando el partido


Escriche, fiel a su estilo ofensivo, lo intentó todo, pegó cada bola como si fuera la última y se ganó el respeto de todos. Al final, Javi Mañeru se convierte en el tercer semifinalista del torneo, en un encuentro que tuvo de todo: ritmo, risas y ese aroma a tenis entre amigos que hace grande al Open Tenis Casino.



Crónica escrita por Javier Mañeru 





Iráizoz II vs Llarena (cuartos de final)

Se celebra el segundo partido de los cuartos de final del OTC, el cuadro ha quedado un poco raro por las desafortunadas lesiones de Glaría y Lerga que tenían la clasificación en la mano. En cualquier caso hay unos partidos muy agradables e interesantes que concentran la atención del panorama tenístico en el Club.

Domingo por la mañana, turno del Llarena-Iráizoz II y los jugadores que se descubren mutuamente  en los frontones, Llarena con su sparring particular Fer Jr. y Fran pues intentando calentar por ahí solo carrera va pelotazo viene. Fran se da cuenta de que Fer lleva sus calcetines compresivos de alta competición y de que hoy la cosa va en serio. Pero no pasa nada, él lleva una camiseta de un tal Roger Federer que hizo suya hace años en un outlet del pirineo. Nunca ha ganado nada con ella (ni con ninguna otra) pero es la más bonita que tiene y la tenía reservada para semejante ocasión.

Los jugadores comparten camino hacia la pista cuatro y se separan antes de llegar para unas últimas preparaciones.


Peloteo fuerte desde el  principio, como queriendo marcar territorio. Juego inicial larguísimo que se lleva Fer al servicio, para después romper rápido y colocarse 2-0. Sorprendentemente Fran mantiene la calma y empieza a ejecutar el plan que tenía para hoy. Sacudirle a tope y disfrutar del partido. 


Gradas a rebosar, Lerga, Mañeru, Glaría, y por supuesto el gran Errea. El partido se fue hasta el 4-4 y los 50 minutos de duración, con alternativas para los dos jugadores y un buen juego por parte de ambos. Llegado ese momento, Iráizoz II entró en una especie de trance en el que le entraban todas las derechas, consiguiendo unos golpes ganadores que tardará tiempo en olvidar. Consiguió cerrar por 6-4 jugando mejor de lo que sabe, y alcanzar las semifinales. Han pasado 24 horas del partido y todavía no sabe como lo hizo.


Fer, es un placer jugar contigo, contagias tu ilusión por el tenis y espero que podamos jugar muchos casinos más. Gracias por organizar este torneazo que nos hace disfrutar tanto a todos!



Crónica escrita por Fran Iráizoz 










Anderson vs Iráizoz I (cuartos de final)

Este sábado primero de noviembre y una vez superados todos los truco o trato de los cojones, de haber visto cantidad ingente de hombres y mujeres vestidos de mamarrachos y mamarrachas y de haber pasado la cada vez más tradicional noche toledana pendiente de la llegada o no llegada a casa de dos hijos adolescentes con una incipiente afición a cerrar bares incluso superior a la que tuvieron su padre y su madre, pudo disputarse el partido que abriría el cuadro eliminatorio del Open Casino 2025 entre el menos pelón de los Iraizoz y uno de los dos debutantes en esta edición del torneo, el británico-foral Douglas Anderson. Fijo en todas las cenas hasta ahora como buen foral y educado como buen british, incluso teniendo el detalle de cagarse en arameo en la lengua de Shakespeare para no perturbar a los tenistas de la pista contigua.

 

Partido jugado a las 10:30 horas con la estimable presencia del múltiple ganador del Open Fernando Llarena y del futuro múltiple ganador, Fernandito Llarena jr. La constante presencia de este infante en los partidos de esta edición bien merecería tener cubierto a su disposición en Napardi sustituyendo, claro está, el bacalao al pil pil por un par de san jacobos con patatas a la sartén.

 

El partido se decantó del lado de Iraizoz I por 6 juegos a 2, pasando del 1-2 inicial a favor de Douglas al 6-2 final con un Iraizoz serio al servicio y puliendo su nueva arma letal, esa derecha cortada que hasta el momento está dejando en fuera de juego a todo cristo, incluso a él mismo.

 

Finalizado el encuentro Douglas dio otra muestra de su exquisita educación aceptando pelotear con Iráizoz tratando éste de recuperar su derecha liftada, cosa que en el peloteo ocurrió. Veremos si en las semifinales contra el vencedor del Escriche-Mañeru puede confirmar esa mejoría o si por el contrario continúa mandando sus drives a la lona del globo (a la parte blanca, la de arriba. No a la verde, la de abajo).

 

Qué fortuna poder contar en adelante con la presencia en el torneo tanto de Douglas como del otro debutante, Dr. Garayoa, que cumplen con creces el único requisito, pero indispensable, para formar parte de este grupo: ser buenas personas. Mérito atribuible a la excelente labor de scouting que viene llevando a cabo desde tiempos inmemoriales de don Fernando Llarena Carricoba.

 

VIVA DOUGLAS, EL OTC Y LA DERECHA CORTADA


Crónica escrita por Eduardo Iráizoz 





domingo, 2 de noviembre de 2025

Anderson vs Glaría

Partido disputado el jueves 30 de octubre a las 21:00 en la pista 1.

Las condiciones eran buenas para jugar - 16 grados y no había viento.
Los jugadores solo se habían enfrentado una vez, en una pachanga hace un par de veranos.

Tras los saludos iniciales, la foto protocolaria y un buen peloteo, empezó el partido. Tras ganar el sorteo, Douglas elige sacar primero. El primer tanto del partido se lo lleva Javier con un winner que toca la línea por fuera. Douglas se pone 40-15, pero Javier remonta y se lleva el primer juego. El segundo juego empieza como acabó el primero, y Javier se pone 40-0. Si la memoria no falla, Douglas se lleva el siguiente punto con algo de fortuna, tras un net cord que va a su favor. Esta vez, Douglas remonta y con ventaja a su favor, hace una dejada con el revés - Javier arranca y de inmediato se para tras notar un pelotazo en el gemelo. Sabe al instante que no puede continuar y, desafortunadamente, se acaba el partido.

Tanto el peloteo como los primeros dos juegos indicaban que iba a ser un disputado y bonito partido - una pena. Lástima que se acaba el torneo para Javier: si no se llega a lesionar, todo indicaba que se hubiera clasificado para cuartos, ya que solo le hacía falta ganar tres juegos en este partido para pasar a la fase eliminatoria. 

Javier sale de la pista cojeando hasta su coche, aparcado en el Soto. Sabe que la lesión le dejará fuera de las pistas durante un tiempo. Esperemos una buena y pronta recuperación. 

Ánimo Javier!

Crónica escrita por Douglas Anderson 




sábado, 1 de noviembre de 2025

Garayoa vs Mañeru

Quería comenzar esta crónica resaltando que por fin se ha resuelto el enigma de la tierra batida desaparecida todo estos años de las pistas del club; los ladrones, disfrazados de operarios, y con varios camiones de alto tonelaje, la pusieron toda de golpe en la pista 3. Esto debió coincidir en el tiempo con el inicio del arreglo de dicha pista 3. Los de mantenimiento, dado que era la primera vez que pisaban esa pista desde su última reforma allá por los años 70, debieron pensar que esa playa de arena depositada allí era lo normal, y la esparcieron por la pista según la regla del “libre albedrío”, eso sí, logrando un nuevo récord del mundo; 16 segundos y 7 décimas. 

Como consecuencia de este veloz montaje, la pista 3 tenía un asombroso parecido al campo de fútbol del Oberena de los años 80, conocido como el patatal. Y así nos la encontramos Javier y yo el Martes, día del partido. Antes de iniciar el peloteo, hubo que rascar un buen rato en los fondos para que la línea de saque aflorara a la superficie. El resto de la pista se asemejaba a un campo de dunas, donde adivinar hacia dónde iba ir el bote era tarea quasi-imposible. 

En estas condiciones, lo principal era adaptarse lo antes posible al bote, rezar mucho, y mantener la calma ante semejante irregularidad. Y aquí JP jugaba con ventaja, ya que lleva muchos años adaptándose a las direcciones variables e imprevisibles de la bola (léase en el saque) y no le costó mucho hacerse al bote loco de la bola. Si además a esto le sumamos que en los 7 ó 8 puntos de juego que tuvo Javier en el partido, la suerte no le acompañó con los botes, el resultado fue 6-0 a favor de JP, resultado totalmente anómalo y que no muestra la igualdad que hay entre ambos jugadores. 

Espero que la próxima vez que juguemos sea en una pista en condiciones. Seguro que será un partido muy igualado, como lo es nuestro nivel.


Crónica escrita por JP Garayoa 




martes, 28 de octubre de 2025

Retirada por lesión de Álvaro Lerga

Hoy toca anunciar una mala noticia; el pentacampeón del Open Tenis Casino dice adiós a la presente edición del torneo por culpa de una lesión. Defendiendo los colores del equipo del que formamos parte todos los participantes del OTC, sufrió un pichanzo en el gemelo tras correr a por una dejada.

Con esta retirada, ya no quedarían por jugarse más partidos en el grupo Fary y solo faltaría por decidir si se tienen en cuenta los dos partidos jugados por Álvaro para determinar la clasificación final de este grupo. Para ello se ha abierto una encuesta en la que que los participantes podrán mostrar su opinión; dicha encuesta se dará por cerrada a las 22h del día de hoy.

Mucho ánimo Álvaro y a recuperarse bien. 

Actualización: una vez cerrada la encuesta, la opción “no tener en cuenta los resultados de Álvaro” ha ganado por 7 votos a 2. Por lo tanto, la clasificación queda de la siguiente manera:

1º Iráizoz I (2-1)

2º Llarena (2-1)

3º Escriche (1-2)

4º Elizalde (1-2)

Errea vs Iráizoz II

La fase de grupos va llegando a su fin en el grupo Montero, y ayer les tocó verse las caras a dos jugadores muy majos y que se llevan muy bien.

Se había superado la resaca emocional del domingo, donde todo el equipo estuvo empujando hasta rozar con los dedos el título de campeones. Una jornada de tenis muy bonita donde se confirmó lo que todo el mundo sabe, que jugamos bien a esto de la raqueta, pero que sobre todo tenemos el mejor equipo del planeta, disfrutando de un ambiente inmejorable.


A media hora de comenzar el encuentro, Errea escribe porque tiene un problema gordo. No tiene raqueta. Sí, ya rompe cuerdas con la izquierda…… Iráizoz que busca por ahí y encuentra una babolat similar a la de Jaime, le quita un poco el polvo, coloca antivibrador para que el de lo viejo tenga buenas sensaciones y a jugar.


Aparecen en pista los Llarena, la fama de alma mater no se gana por casualidad. Ahí están un lunes a las 18:30 viendo a los amigos jugar al tenis, qué detallazo.


Calentamiento express y a jugar, ojo que Errea empieza seguro metiendo bola y Fran, siguiendo su tradicional despliegue de regalos en los inicios del partido, se pone abajo en el marcador. 0-1 para Errea, se oye el runrún en el estadio y en todo el tenis. Tras unos buenos peloteos Iráizoz le da la vuelta y consigue imponerse, ahora toca esperar para ver si consigue la clasificación. 


Errea mejora cada día que pasa, un placer jugar contigo Jaime, que hayas participado en este torneo ha sido una de esas cosas chulas que pasan en el equipo. Te pondremos ración doble de pil pil en la cena.


Crónica escrita por Fran Iráizoz 





Errea vs Glaría

 JAIME ERREA vs JAVIER GLARIA (0-6) 26/10/2025

Ayer sábado 25 de octubre se disputó el partido del OTC 25 entre Jaime Errea y Javier Glaría.

El partido se disputó a una hora muy temprana y sin público en las gradas, ya que no se anunció en la programación de partidos del torneo.

La mañana estaba muy fresca y la pista dos en perfectas condiciones .

Jaime Errea llegó al filo del wo, como siempre sonriente y con ganas de jugar a tenis.

Este año, los partidos de Jaime están siendo muy especiales debido a su lesión, pero nos está dando un ejemplo a todos de pundonor y de formar parte de este grupo selecto de privilegiados que participan en el Open de Tenis Casino.

Como es bien sabido, la derecha tenística de Jaime es ahora su mano izquierda y su progresión ha sido meteórica. De hecho, yo creo que ningún jugador de la Escuela de tenis habrá conseguido en tampoco tiempo, tener una derecha tan buena, con su zurda, como la que tiene Jaime ahora mismo. Es la admiración de todos y eso se percibe en la pista cuando te enfrentas a él, porque todo el que le ve se queda sorprendido y le lanza un comentario de ánimo.

El peloteo fue largo y tras unos primeros “tiros”, como diría Corretja, para sacarse el frío, ambos jugadores disfrutaron de un peloteo intenso.

Del partido lo más me sorprendió fue el saque tipo pádel de Jaime, esta vez sí, con su mano derecha, muy bien colocado y con un bote de pelota muy bajo, debido al efecto cortado, que lo hacía complicado de restar.

Los juegos fueron pasando muy rápido, pero Jaime fue dejando perlas tenísticas en cada uno de ellos.

Entre todos los tantos de Jaime me quedo con dos especialmente buenos; el primero una derecha semi invertida paralela y muy profunda pegadita a la línea junto al pasillo, para quitarse el sombrero, y el segundo, un tanto bastante peloteado con cuatro derechas de Jaime, moviéndome de lado a lado y terminando magistralmente en la red.

La victoria puntual de este partido fue de Javier Glaría pero la verdadera victoria contra su lesión está siendo de Jaime.

Jaime eres un campeón dentro y fuera de la pista y se agradece mucho tu esfuerzo por jugar el OTC.

 Crónica escrita por Javier Glaría.





sábado, 25 de octubre de 2025

Iráizoz I vs Llarena

Es jueves 3 de octubre, son las 21h y entro en la pista 5 sabiendo que tengo que ganar a mi querido amigo Fernando Llarena si quiero estar en los cuartos del OTC 2025. Hace ya más de un año que me rompí los ligamentos de la rodilla y en este tiempo de inactividad el tenis ha salido de mi vida, no tengo ganas de volver a jugar, hasta que al final del verano y en conversación con alguno de los integrantes de este maravilloso grupo de amigos tenistas sale a colación la edición del Open Tenis Casino 2025 y me regresan de golpe las ganas de jugar porqueuna cosa tenemos clara me atrevo  a afirmar que todos los participantes: mientras estemos en Pamplona y físicamente podamos no dejaremos de jugar este torneo nunca.

 

Llego al torneo con tan sólo tres horas de peloteo, dos con Iraizoz II y una con el propio Fernando, una preparación más que escasa de la que no pude sacar conclusiones. Ya en mi primer partido con Escriche pude comprobar que mis tradicionales problemas con la derecha seguían ahí pero es que en mi segundo encuentro contra Germán el apagón fue total y absoluto, incapaz de meter una derecha liftada dentro de la pista. Aunque en el último juego de este partido encontré algo de luz, una solución de emergencia que quizás me permitiría compertir al menos los dos partidos que me quedaban: derecha cortada.

 

Y así fue contra Fer. Inmediatamente en el peloteo veo que me puedo olvidar de contar con la derecha liftadaasí que juego todo el partido cortándola, algo que desquicia a Fer ya que se encuentra con una bola incómoda constantemente, corta y baja en el centro de la pista que le obliga a arriesgar, Lo intenta todo pero yo aguanto el tipo, el partido es muy igualado aunque con vaivenes en el marcador (0-2, 2-2, 2-5, 7-5).

 

En la red me encuentro un Fernando desquiciado, cabreado consigo mismo y frustrado. Intento animarle pero es inútil. En cuanto llega a casa y ya en frío me escribe un mensaje disculpándose por la reacción final y felicitándome como el señor que todos sabéis que es. Nada que disculpar, sé perfectamente lo en serio que se toma este deporte y este pedazo de torneo que es tan hijo suyo como Fernandito jr. Y su pasión es la nuestra, años lleva contagiándonosla. 

 

VIVA EL OPEN TENIS CASINO Y  VIVA FERNANDO LLARENA CARRICOBA



Crónica escrita por Eduardo Iráizoz 





Garayoa vs Iráizoz II

Partido jugado en la pista 1. Terreno algo pesado, por las lluvias de la mañana, y viento fuerte cambiante, que puso a prueba a ambos contendientes. 

El partido comenzó igualado, “de poder a poder”. Tras 2-1 a favor de Francisco, JP hizo 4 juegos de una tacada, gracias a una buena racha de juego y de suerte (con 4-2 a favor levantó 2 break-points, uno de ellos con un smach desde el fondo, dándole con el borde superior de la raqueta, y tras subir la bola a la estratosfera, caer encima de la línea de fondo).

Con 5-2 en contra, Francisco “se soltó”, sacó a pasear su derecha, y en un pis-pas igualó a 5. Manteniendo el saque ambos jugadores, se llegó al 6-6 y al tie break. Francisco, siguiendo su tendencia ascendente en su juego, se puso 5-2 a favor. En ese momento, y sin ser invitado, apareció en la pista el enanito que agarra a los tenistas del brazo en momentos decisivos y del que hablan los comentaristas de la tele (Corretja y compañía). Tras dudar unos instantes, al final el enanito decidió agarrar el brazo de Francisco, y cortó su racha ganadora, finalizando el tie break con 7-5 para JP. 

En definitiva, partido emocionante, muy igualado, pero que al final se llevaron JP y el enanito. 

Muy bien jugado, Francisco!!!


Crónica escrita por JP Garayoa 




jueves, 23 de octubre de 2025

Elizalde vs Escriche

Tal como hizo Bernie Ecclestone revolucionando la Formula 1 moderna, Fernando Llarena ha introducido cambios este año en el OTC  que sin duda hacen que resulte más atractivo para el publico y los jugadores. Uno de esos cambios es que los partidos sean a 6 juegos. Un set. La fecha elegida Octubre. Un buen mes. Todavía contemperaturas agradables y sin lluvias. Pistas descubiertas que siempre da ambientillo ver el ir y venir de gente. Unos  saludan, otros se quedan viendo algún punto, otros pasan corriendo para no llegar muy tarde a su actividad.. Y otro cambio es que las crónicas las escriba el ganador del partido. 48 hrs tenemos para publicar la crónica. 

En el peloteo German impecable. Vestimenta acorde al clásico Elizalde-Escriche. Me sorprende su consistencia en los golpes. Sobretodo de revés. Liftado a una mano. El saque sin botar previamente la bola. Del bolsillo al aire. Este no ha perdido el tiempo durante su estancia en tierras alicantinas. Se le ve sólido. Y viene de ganar partidos importantes. 

En la grada se puede ver a los primeros espadas de OTC, Llarena, ErreaLerga, Garayoa, Irujo, Mañeru. Cuánto galáctico!!


El partido ya os adelanto 6-3 para Escriche. Empieza sacando German. Tantos largos castigando el revés de Escriche que devuelve cortadamente las bolas con bastante consistencia. La crónica no puede ser más extensa pues no recuerdo nada más del partido. La emoción de la victoria me llevó a una especie de amnesia temporal de lo ocurrido durante el lance. Sensaciones buenas, de pasarlo en grande con un tipo formidable. Siempre un placer compartir pista y mesa con German!!! 



Crónica escrita por Miguel Escriche 





 

miércoles, 22 de octubre de 2025

Anderson vs Mañeru

Radio caracol vibra con el partido Douglas – Javi M

 

A las 20:30h se disputó el partido entre Douglas y Javi M, dos jugadores que nunca se habían enfrentado antes ni en el Open Tenis Casinoni enotro tipo de competición ni en amistoso alguno. Asistencia de lujo en la pista, ni más ni menos que el killer de la pista Fernando Llarena, campeón en ediciones pasadas, que disfrutó de un duelo tan divertido como intenso. Según fuentes de Radio Caracol, millones de oyentes siguieron el partido en directo (o eso nos gusta creer).


Douglas ganó el sorteo y eligió sacar, inaugurando el marcador con un sólido 1-0. Javi M empató a 1, pero Douglas jugando un tenis increíble se escapó hasta el 4-1, pegando fuerte de derecha y de revés, mostrando un tenis firme y muy completo. Parecía que el encuentro estaba sentenciado… pero Javi M volvió a tirar de épica. Del 4-1 se pasó al 4-4, luego 4-5 y finalmente 4-6, cerrando el partido con mucho esfuerzo y bastante sufrimiento, como ya es costumbre en esta edición. 


Qué gusto da jugar con Douglas: joven, amable, alto, delgado, guapo, sólido, sacrificado (me lo quitan de las manos) y con todo para ser uno de los rivales a batir en el futuro. Un partidazo que dejó claro que en el Open Tenis Casino nadie se rinde hasta la última bola.


Crónica escrita por Javier Mañeru 





 

martes, 21 de octubre de 2025

Actualización en caso de empate para los partidos que lleguen a 7 juegos

 Criterios para romper un posible empate en la fase de grupos:


- Empate entre 2 jugadores, quedaría por delante:

1º) El que haya ganado el partido que les haya enfrentado a los dos jugadores empatados

- Empate entre 3 o más jugadores jugadores, quedaría por delante:

1º) El que más juegos haya hecho en los partidos disputados entre los jugadores empatados

2º) Si sigue el empate, el que menos juegos haya recibido en los partidos disputados entre los jugadores empatados

3ª) Si sigue el empate, el que mejor ranking histórico tenga


* Como novedad este año, los partidos que lleguen a 7 juegos, contarán como 6 juegos para el ganador en caso de empate entre 2 o más jugadores en la fase de grupos. Es decir, el 7-5 contará como un 6-5 y el 7-6 como un 6-6, siguiendo los criterios antes mencionados para resolver los empates.

Anderson vs Errea

Partido disputado el sábado 18 de octubre a las 19:30 en la pista 4.

El Jaime Errea.2, a brazo cambiado, mostró tener armas interesantes tras cambiar a jugar con el brazo menos bueno. Mostró mucha solidez con la derecha en el calentamiento. En el partido, con la agresividad que le carecteriza, buscó golpes agresivos al fondo de la pista con la derecha y también golpes ganadores, a veces con más y otras veces con menos fortuna. Douglas se llevó el primer juego, y el segundo juego vio el mejor golpe del partido con un passing shot winner con la derecha de Jaime que tocó la línea de fondo, levantado los aplausos de la grada (Don Fernando Llarena). Tras ir a deuce, Douglas se llevó el juego y, ya con la tranquilidad del 2-0, se llevó el partido 6-0, haciendo algún winner al saque con slice de Jaime, alguno con algo de fortuna, al parecer tocar solo un poco la línea por fuera. También destacó un drop shot de Jaime al que Usain Bolt hubiese tenido dificultad llegar, Douglas ni lo intentó. El cansancio le fue acumulando en el brazo a Jaime pero siguió compitiendo hasta el final. Chapeu! El partido también contó brevemente con le presencia de Don Javier Mañeru, siguiente rival de Douglas en el grupo Montero. Tras el partido, Douglas probó jugar un par de tantos a brazo cambiado, y demostró que el resultado hubiese sido al revés si llegara a jugar el partido con su zurda. 
Mucho mérito, Jaime - un placer!

Crónica escrita por Douglas Anderson 




domingo, 19 de octubre de 2025

Iráizoz II vs Mañeru

 Final anticipada en la pista 3 del Club Tenis Pamplona.

 

Sábado 18 de octubre, 12.00h, temperatura perfecta y ambiente de lujo para un clásico del Open Tenis Casino: Fran Iraizoz vs Javier Mañeru, los finalistas del año pasado. Fran llegaba con leves síntomas de paternidad responsable (agenda de padre a tiempo completo y cansancio de fondo), pero con la elegancia intacta. En las gradas, tres ilustres espectadores: Fernando, Germán y Jaime, disfrutando del espectáculo y aportando sabiduría tenística desde las gradas.


El partido comenzó con servicio para Javi M y un 1-0 rápido, seguido del 2-0. La estrategia era clara, fallar poco y pasar una bola más que el rival. Pero Fran reaccionó como los grandes, giró el guion y se puso 2-4 y 0-15, flotando por la pista y castigando con una derecha que parecía un martillo neumático. Javi M tuvo que cambiar su planmás agresividad, más riesgo… y funcionó. Le dio la vuelta al marcador para cerrar 6-4 un duelo intenso y muy limpio.


Un placer Franjugaste de lujo y mereciste mejor premio.



Crónica escrita por Javier Mañeru 





 

Elizalde vs Llarena

Afrontaba este importante duelo con más dudas que en otras ediciones debido a la falta de ritmo competitivo, ya que en los últimos tiempos peloteo más con mi hijo y compito menos.

Quizás gracias a estas dudas, comencé extremadamente concentrado el partido y pronto se vio reflejado en el marcador; 4-0 a mi favor imponiendo un tenis muy intenso. Llegado ese punto, veía el partido más que encarrilado e inconscientemente mi concentración bajó un pelín, situación que aprovechó Germán para anotarse su primero juego.

En el cambio de pista, aproveché para tomar aire, beber un poco de agua y tratar de mentalizarme para intentar volver al grado de concentración inicial. Aparentemente conseguí mi objetivo al anotarme el 5-1 y acercarme a la victoria. En ese momento, comencé a pensar en que sería conveniente una victoria con amplio margen para posibles desempates y como el tenis no perdona cualquier despiste mental, el marcador llegó al 5-2.

Nuevo cambio de pista y mi cabeza focalizada en cerrar el partido en el 6-2, recordando el 6-3 de Germán a Edu y volviendo a pensar en posibles desempates. En el siguiente juego, con Germán al servicio, me coloco 15-40 con dos bolas de partido que no soy capaz de cerrar. El partido en ese momento está mucho más igualado que al principio y empezamos a alternar deduces y ventajas. Ya no me siento tan seguro y veo que el tenis de Germán va a más; 5-3 a mi favor. 

Las bolas liftadas y profundas de Germán me empiezan a molestar y a mí me cuesta hacer la transición de un partido de alta intensidad con elevado riesgo a un partido de más control. Germán consigue hacer el 5-4 y las alarmas empiezan a sonar en mi cabeza. El average en caso de empate pasa a un segundo plano y ahora toca remar para sacar el partido adelante como sea. 

El tiempo se echa encima y Javi Mañeru nos tranquiliza indicándonos que la siguiente hora está libre, encargándose gentilmente de solicitar en portería que no apaguen las luces. Con 5-4 a mi favor, ya no puedo permitirme más disgustos, qué lejos quedaba aquel tranquilizador 5-1. Se dispone a sacar Germán y consigo llevarme el primer punto. El siguiente también me lo llevo colocándome 0-30, pero me dura poco la alegría y Germán consigue colocarse 30-30. La siguiente bola se antoja clave y soy yo el que consigue anotársela; 30-40. De nuevo tengo bola de partido y pienso que esta vez no puedo dejarla escapar; tras un intenso intercambio de golpes en el que consigo imponer mi ritmo, desplazo a mi oponente  que a duras penas consigue pasar la bola sobre la red para terminar el partido con una suave derecha liftada pegada a la red, a la que ya no puede llegar el bueno de Germán.

Entretenido partido que disfruto como un enano, a pesar de lo complicado que me lo puso el gran Germán Elizalde.

Como siempre, un placer, querido Germán.

Crónica escrita por Fernando Llarena.