domingo, 2 de noviembre de 2025

Anderson vs Glaría

Partido disputado el jueves 30 de octubre a las 21:00 en la pista 1.

Las condiciones eran buenas para jugar - 16 grados y no había viento.
Los jugadores solo se habían enfrentado una vez, en una pachanga hace un par de veranos.

Tras los saludos iniciales, la foto protocolaria y un buen peloteo, empezó el partido. Tras ganar el sorteo, Douglas elige sacar primero. El primer tanto del partido se lo lleva Javier con un winner que toca la línea por fuera. Douglas se pone 40-15, pero Javier remonta y se lleva el primer juego. El segundo juego empieza como acabó el primero, y Javier se pone 40-0. Si la memoria no falla, Douglas se lleva el siguiente punto con algo de fortuna, tras un net cord que va a su favor. Esta vez, Douglas remonta y con ventaja a su favor, hace una dejada con el revés - Javier arranca y de inmediato se para tras notar un pelotazo en el gemelo. Sabe al instante que no puede continuar y, desafortunadamente, se acaba el partido.

Tanto el peloteo como los primeros dos juegos indicaban que iba a ser un disputado y bonito partido - una pena. Lástima que se acaba el torneo para Javier: si no se llega a lesionar, todo indicaba que se hubiera clasificado para cuartos, ya que solo le hacía falta ganar tres juegos en este partido para pasar a la fase eliminatoria. 

Javier sale de la pista cojeando hasta su coche, aparcado en el Soto. Sabe que la lesión le dejará fuera de las pistas durante un tiempo. Esperemos una buena y pronta recuperación. 

Ánimo Javier!

Crónica escrita por Douglas Anderson 




sábado, 1 de noviembre de 2025

Garayoa vs Mañeru

Quería comenzar esta crónica resaltando que por fin se ha resuelto el enigma de la tierra batida desaparecida todo estos años de las pistas del club; los ladrones, disfrazados de operarios, y con varios camiones de alto tonelaje, la pusieron toda de golpe en la pista 3. Esto debió coincidir en el tiempo con el inicio del arreglo de dicha pista 3. Los de mantenimiento, dado que era la primera vez que pisaban esa pista desde su última reforma allá por los años 70, debieron pensar que esa playa de arena depositada allí era lo normal, y la esparcieron por la pista según la regla del “libre albedrío”, eso sí, logrando un nuevo récord del mundo; 16 segundos y 7 décimas. 

Como consecuencia de este veloz montaje, la pista 3 tenía un asombroso parecido al campo de fútbol del Oberena de los años 80, conocido como el patatal. Y así nos la encontramos Javier y yo el Martes, día del partido. Antes de iniciar el peloteo, hubo que rascar un buen rato en los fondos para que la línea de saque aflorara a la superficie. El resto de la pista se asemejaba a un campo de dunas, donde adivinar hacia dónde iba ir el bote era tarea quasi-imposible. 

En estas condiciones, lo principal era adaptarse lo antes posible al bote, rezar mucho, y mantener la calma ante semejante irregularidad. Y aquí JP jugaba con ventaja, ya que lleva muchos años adaptándose a las direcciones variables e imprevisibles de la bola (léase en el saque) y no le costó mucho hacerse al bote loco de la bola. Si además a esto le sumamos que en los 7 ó 8 puntos de juego que tuvo Javier en el partido, la suerte no le acompañó con los botes, el resultado fue 6-0 a favor de JP, resultado totalmente anómalo y que no muestra la igualdad que hay entre ambos jugadores. 

Espero que la próxima vez que juguemos sea en una pista en condiciones. Seguro que será un partido muy igualado, como lo es nuestro nivel.


Crónica escrita por JP Garayoa